A un centro de menores residencial básico llamado Alquitic llegó
un pedagogo, Jaime, el cual quiso trabajar allí porque en su infancia
perteneció a un centro de estas características. Llegó dispuesto a mejorar la
actividad integral de cada menor, cubrir sus necesidades básicas, cuidar de su
salud física y psíquica y realizar estudios de sus situaciones a todos aquellos
alumnos que allí estaban. Pensaba que el solo podría conseguirlo y que no
necesitaba ayuda de ningún otro profesional. Al cabo del tiempo los chicos se
le revelaron, estaban hartos de la monotonía en aquella aula; Jaime no sabía cómo
podría llevar la clase, ya que no conocía de medios para ello, solamente
lecciones, libros e historias de su infancia.
Un día a mediados de curso, llego una pedagoga en prácticas
llamada Aurora; Jaime se sentía muy enfadado porque solamente quería estar el
en ese puesto, ser el único, el mejor, pero a veces las cosas no son así.
Aurora, le propuso miles de actividades por ordenador, Jaime
sorprendido le dijo: ¿Cómo actividades por ordenador? De esa manera no se puede
aprender. Aurora muy convencida le contesto que mientras estudiaba su carrera
de la mejor forma que aprendía era a través de la práctica, siendo capaz de
utilizar herramientas que te servirían posteriormente. Jaime se negaba a poner
en práctica esa técnica en sus clases, pues pensaba que era una pérdida de
tiempo.
Uno de
los días que Aurora se tenía que quedar en clase sola para ver cómo se
desenvolvía en ella, puso en marcha ese proyecto, les dijo a los chicos que
iban a utilizar los ordenadores para que expresasen sus problemas, su vida, su
vivencia de cómo habían llegado hasta allí de una manera dinámica y luego se
expondría para compañeros los conociesen mejor. Las clases con Jaime eran un
caos y éste cuando llegó y observó que todos permanecían en silencio, trabajando
y muy interesados en el tema de las tecnologías, comprendió que no siempre se
puede llevar la razón, que siempre es bueno recibir apoyo, un consejo, una
ayuda y sobre todo que no siempre se tiene que trabajar con los mismo
materiales, es imprescindible innovar.