miércoles, 27 de mayo de 2015

Aplicaciones para la generación "touch"

Hagan la prueba: dejen a un niño de entre tres y seis años una consola portátil con botones. En lugar de usarlos, se lanzará a tocar la pantalla. Es la generación touch. "Están acostumbrado a manejar tabletas y móviles con el dedo. Ven a sus padres y repiten sus gestos", explica Eva Perdiguer, profesora de tecnología educativa en la Universidad Internacional de Catalunya. Pero en las aplicaciones infantiles falta un punto de vista pedagógico: "lo ideal seria que tuvieran una meta educativa", cuenta Perdiguer. Sin embargo, muchas esconden otros objetivos. Algunas animan a comprar mejoras en el juego con dinero real, con el riesgo que es implica; otras tienen fines puramente publicitarios. La aplicación perfecta debería "estimular los sentidos del niño" y evitar la frustración del game over con un mensaje positivo: "lo has hecho bien, pero puedes hacerlo mejor". También hace falta una labor de selección de appsadecuadas, algo que podrían hacer los profesores con una formación apropiada", concluye Perdiguer.

Noticia en El País

Hemos subido esta noticia, en la cual podemos ver el avance de las tecnologías en los más pequeños. Los niños nacen hoy en día en un mundo tecnológico, en el que saben utilizar cualquier dispositivo sin conocimiento alguno. Se destacan las apps que los niños utilizan sin ninguna meta educativa, lo cual debería cambiar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario