lunes, 18 de mayo de 2015

Conclusiones del debate (Tarea 4)

- En el debate realizado el martes día 24 de Noviembre en relación a las redes sociales, separamos tres grupos que se situaban a favor de los temas a tratar, otros tres situados en contra y uno que ejercía la función de jurado del debate. Teníamos un minuto por persona y grupo para argumentar y unas cuatro veces por cada tema, en total se discutieron cinco temas relacionados todos con el uso de las redes sociales.

-Durante la realización del debate todos los que disponíamos de información ampliada de cada tema intentamos argumentar de forma clara y con fundamente los pros y los contras. Lo que observamos mientras se producía el debate fue que no todas las personas que iban en contra de las redes sociales en general participaron en el, tal por equivocación del tema, por vergüenza o porque no les apetecía. Esto se vio reflejado claramente, por lo que el jurado decidió que los ganadores del debate y los que mejor habían argumentado sus temas fueron los grupos que iban a favor. Pensamos que tienen razón, ya que sinceramente iban mejor preparados en cuanto a autores y referencias se refiere, pero nosotras hubiésemos echo empate por el trabajo que todos tuvimos que realizar al dedicarnos a buscar información sobe los temas y trabajarlos para poder realizar el debate de una forma adecuada y dinámica (tal y como pedía el profesor).
-Para finalizar, diremos que ha sido una buena experiencia realizar un debate con contenidos trabajados y buscando autores que se posicionaban a favor o en contra de todos esos temas relacionados con las redes sociales, ya que nunca (o al menos nosotras) habíamos realizado un  digamos de forma formal, todos los anteriores habían sido surgidos en clase de manera espontánea y cada uno decía lo que el pensaba de forma personal.

+Cinco palabras que hayamos destacado del debate:

* Grooming: Conductas y acciones llevadas a cabo por un adulto con la finalidad de ganarse a un niño menor de edad y abusar de el sexualmente.
*Sexting: Envio de contenido erotico o pornografico por medio de telefonos moviles.
*Phishing: Suplantacion de identidad.
*Identidad Digital: Verificacion de la identidad en linea utlizando tecnologias centradas en el usuario.
*Lurker: Participantes de comunidades virtuales que tienen una actividad solamente receptiva, se dedican a observar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario